Jueves 6 de noviembre
8.30 - 9.00 h. Acreditación y entrega documentación.
9.30 - 11.00 h. Mesa. Infeccioso, Respiratorio y Diabetes.
Gran fórum
Enfermedades infecciosas emergentes.
Uso racional de antibioterapia y resistencias ¿Estamos abusando de los antibióticos en urgencias?
Ventilación mecánica no invasiva en pacientes dependientes.
Soporte ventilatorio en paciente asmático agudizado. Indicaciones, modos, riesgos.
¿Qué hay de nuevo en cetoacidosis diabética?
LoKos por el PotaKsio.
11.00 - 11.30 h. Pausa Café
11.30 - 12.30 h. Mesa. Neuro-ictus y Arritmias.
Gran fórum
Actualización en crisis comiciales.
Utilidad de la IA en el abordaje del ictus en urgencias.
Novedades en fibrilación auricular. Guías de práctica clínica de la ESC 2024.
Novedades en anticoagulación. Guías de práctica clínica de la ESC 2024.
12.30 - 14.30 h. UpToDate Urgencias. (I).
Gran fórum
Situación de la detección precoz del VIH de las urgencias. Deja tu Huella.
Infecciones en pacientes inmunodeprimidos en urgencias.
Papel de los nebulizadores de malla vibratoria en urgencias.
Actualización de tratamiento de mantenimiento al alta del SAE (Síndrome de agudización de EPOC.
¿Bicarbona-todos?
Urgencias en miastenia gravis.
PAI cefaleas.
Síncope en paciente joven versus paciente anciano ¿cómo abordarlos?
Síncope en el deportista: ¿cuándo es una emergencia real?
14.30 - 16.00 h. Almuerzo de trabajo.
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos I. Actualización en manejo avanzado de la vía aérea en urgencias.
Gran fórum
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos I. Manejo de la sepsis, ¿lo sabemos todo?
Salón Junta
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos I. Actualización del manejo de enfermedades infecciosas prevalentes.
Salón Exposiciones
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos I. Ecografía básica para el médico de urgencias.
Salón Consejo
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos I. Cachibaches en diabetes.
Salón Tribuna
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos I. Casos clínicos retadores en arritmias.
Salón Ejecutivo
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Enfermedades de transmisión sexual.
Gran fórum
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Enfermedades tropicales.
Salón Junta
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Anticoagulación y control del ritmo.
Salón Exposiciones
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Cardioversión eléctrica.
Salón Consejo
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Actualización en ictus.
Salón Tribuna
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Pendiente 6.
Salón Ejecutivo
18.45 - 19.30 h. Mesa. Especialidad de Urgencias y Emergencias.
Gran fórum
19.30 - 21.00 h. Inauguración Oficial del Congreso. Conferencia Inaugural.
Gran fórum
21.30 h. Copa de Bienvenida.
Viernes 7 de noviembre
8.30 - 9.30 h. Defensa de comunicaciones. Médicos.
Salón Exposiciones
8.30 - 9.30 h. Defensa de comunicaciones. Enfermería y Técnicos.
Salón Consejo
9.30 - 11.00 h. Mesa. Grupos de Trabajo Trauma, Ecografía y Dolor.
9.30 - 11.00 h. Mesa. Trauma grave, eco y catástrofes.
Gran fórum
Plan de Catástrofes Autonómico.
Actuación prehospitalaria en hemorragia crítica traumática.
Aplicación de biomarcadores de lesión cerebral aguda en TCE leve en urgencias.
Nuevas tendencias de la ecografía en los Servicios de Urgencias.
Controversias en la ecografía en urgencias.
¿Inteligencia artificial?
9.30 - 11.00 h. Mesa. Enfermería y TES.
Salón Junta
El soporte vital enfermero avanzado (SVAE): un reto para enfermeros y TES.
11.00 - 11.30 h. Pausa Café
11.30 - 12.30 h. Mesa. SCA y ETEV.
Gran fórum
La importancia de las escalas y algoritmos en la ETEV.
Abordaje del TEP con riesgo intermedio-alto.
Doble antiagregación plaquetaria: cuándo y cómo, prehospitalaria, urgencias, hemodinámica.
Manejo del SCACEST en pacientes anticoagulados.
11.30 - 12.30 h. Mesa. Enfermería y TES.
Salón Junta
Más allá del triaje hospitalario tradicional.
12.30 - 14.30 h. UpToDate Urgencias. (II).
Gran fórum
Atención al trauma grave en el embarazo.
Utilidad de la ecografía ocular en urgencias.
Utilidad de la ecografía ocular en urgencias.
Oxígeno, morfina, betabloqueantes en el SCA: ¿han pasado de moda?
IAM en la mujer: ¿Por qué́ siguen aumentando los diagnósticos tardíos? Diferencias de presentación clínica entre sexos. Estrategias para reducir el infradiagnóstico.
Urgencias oncológicas.
Conductas autolíticas.
Hemorragia digestiva.
Gestión en los Servicios de Urgencias y Emergencias de Andalucía.
12.30 - 14.30 h. UpToDate Urgencias. Enfermería y TES.
Salón Junta
14.30 - 16.00 h. Almuerzo de trabajo.
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos II. Parada cardiaca traumática.
Gran fórum
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos II. Incidente de múltiples víctimas.
Salón Junta
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos II. Manejo integral de la ETEV en urgencias.
Salón Exposiciones
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos II. Anafilaxia en urgencias.
Salón Consejo
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos II. Punción ecoguiada.
Salón Tribuna
16.00 - 17.15 h. Talleres prácticos II. Control de sangrados.
Salón Ejecutivo
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Valor del ECG en urgencias.
Gran fórum
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Inteligencia artificial en la detección precoz del infarto.
Salón Junta
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Pendiente 3.
Salón Exposiciones
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Pendiente 4.
Salón Consejo
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Pendiente 5.
Salón Tribuna
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Pendiente 6.
Salón Ejecutivo
17.15 - 18.30 h. Talleres prácticos II. Vía aérea supraglótica y manejo de cardiocompresores en urgencias (Gran Fórum).
Salón Convenciones
18.30 - 19.30 h. Asamblea SEMES Andalucía.
Gran fórum